Fases del Saludo al Sol


El Saludo al Sol se compone de 7 posturas. A continuación detallaré cada una de las posturas y cómo se hace esta famosa y muy beneficiosa secuencia.

La primera postura en este ciclo es Pranamasana y se realiza con los siguientes pasos;
  • Ponte de pie ya bien sea en el suelo o en nuestra esterilla de yoga con la columna bien estirada y las piernas unidas entre sí,es decir,pegadas.
  • Junta las palmas de las manos a la altura del corazón.
  • Cierra los ojos,este paso no es necesario pero si queremos alcanzar un estado de relajación más profundo podemos cerrarlos y realiza un ciclo de respiración inspirar-aguantar-expulsar.
  • Cuando expulses el aire completamente es el momento de pasar a la segunda postura.
La segunda postura del Saludo al Sol es Hasta Uttanasana y se realiza de la siguiente manera;

Cuando expulses todo el aire, realizas la Hasta Uttanasana, segunda postura del Saludo al Sol:
  • Inspira mientras realizamos los siguientes pasos, sin prisa.
  • Manteniendo las manos juntas, levanta los brazos todo lo que podamos y estíralos.
  • Cuando llegues a arriba del todo, arquea la espalda hacia atrás. Empuja la cadera hacia delante, y los brazos hacia atrás.
La siguiente postura en la realización del Saludo al Sol es Padahastasana y se realiza de la siguiente manera;
  • Expulsa el aire mientras doblas el cuerpo hacia delante, echando el hueso del pubis hacia atrás. Mientras lo doblas hacia atrás, mantén la espalda recta, y la cabeza entre los brazos.
  • Has de tener las piernas rectas hasta que los dedos e incluidos los metatarsos toquen el suelo o la esterilla y tratamos de que la frente y las rodillas se toquen.
  • Expulsa el aire que quede en los pulmones.



La cuarta postura del Saludo al Sol es Ashwa Sanchalanasana y se realiza de la siguiente manera,hemos de empezar inspirando y a continuación...
  • Desde el final de la tercera postura, echa la pierna derecha tan atrás como te sea posible, mientras doblamos la rodilla derecha.
  • Estira la pierna derecha, apoya los dedos del pie en el suelo o la esterilla y echa hacia atrás el talón, para estirar más el gemelo y demás músculos de la zona
  • Levanta la espalda y la cabeza y miramos al frente.
La postura número cinco en la lista del Saludo al Sol es Adho Mukha Svanasana más conocida como la Postura del Perro. Expulsa el aire mientras haces lo siguiente:
  • Como resultado de la anterior postura, tienes ambas manos apoyadas en el suelo o la esterilla. Utiliza ese apoyo para desplazar la pierna izquierda hacia atrás.
  • Levanta la cadera todo lo posible, mientras te apoyas en las manos y los pies.



Para seguir con el ciclo de esta práctica realizamos la postura Ashtanga Namaskara esta es la única postura del Saludo al Sol durante la cual no se inspira ni se expulsa aire. Se mantienen los pulmones vacíos tras haber expulsado el aire en la postura anterior. Se llama la postura de los 8 apoyos, porque nos apoyamos en manos, pies, rodillas, pecho y cabeza.
  • Baja al suelo mientras coges aire otra vez.
  • El cuerpo tiene que estar casi paralelo al suelo o la esterilla cuando dobles las rodillas, las apoya, y a continuación apoya el pecho y la cabeza.
  • Las caderas y el abdomen tiene que estar algo levantados.
La siguiente postura es más conocida con el nombre en español pero su nombre inicial es Bhujangasana o llamada La Cobra. Inspira mientras sigues estas instrucciones:
  • Estira las piernas acercando la cadera a la posición de las manos. 
  • Apoya el abdomen sobre el suelo o la esterilla.
  • Manteniendo las manos apoyadas, estira la espalda y arquéala hacia atrás. Las piernas tienen que estar tocando el suelo o la esterilla, estiradas. Echa hacia atrás también la cabeza.
Ahora empieza la parte del Saludo al Sol que se repite, pero en orden inverso a como se ha realizado hasta el momento. Volvemos a la Asana Adho Mukha Svanasana o del Perro. En este paso toca expulsar el aire.

Realiza el punto 4 del Saludo al Sol llamado Ashwa Sanchalanasana.Si echas hacia atrás primero la pierna derecha en el punto 4, esta es la última en moverse ahora. Es decir, da un gran paso hacia delante con la pierna izquierda, mientras inspiras.

Como vamos en orden inverso,la postura que nos tocaría ahora sería Padahastasana .Hay que acabar como en el punto 3, con las piernas rectas, estiradas, y el cuerpo doblado hacia delante, tocando el suelo con los dedos. Para ello expulsa el aire mientras haces lo siguiente:
  • Da un gran paso hacia delante con la pierna derecha, y pon ese pie paralelo al izquierdo.
  • Estira las piernas mientras mantienes los dedos de las manos tocando la superficie
Repite Hasta Uttanasana y acabamos con Pranamasana



Comentarios

Entradas populares